La Osteopatía pediátrica está basada en técnicas de terapia manual muy suave y respetuosa con el bebé y el momento del desarrollo en el que se encuentra.
Se realiza por un profesional sanitario, fisioterapeuta y osteópata especializado en pediatría.

El objetivo del tratamiento fisio-osteopático es poder abordar y eliminar las tensiones que haya podido sufrir el bebé en el proceso del embarazo y el parto, que nos impiden el correcto funcionamiento de los distintos tejidos que entrarán en disfunción y nos darían una clínica que diversa índole.

Patologías

Patologías

Problemas de lactancia: anquiloglosia ,mal agarre, desequilibrios musculares, retrognatia.
Problemas digestivos:
Cólico del lactante, estreñimiento, reflujo gastroesofágico.
Deformidades craneales:
Plagiocefalia, braquicefalia, escafocefalia, obstrucción de lacrimal-
Problemas traumatológicos:
Torticolis Congénita, displasia cadera, pie zambo.

Fisioterapia Osteópata Infantil Guadalajara | Wachay Wasi

Consideramos importante una revisión al mes de su nacimiento para prevenir posibles disfunciones más adelante y así abordarlas de la manera más precoz posible.
Buscamos que el bebé pueda desarrollar todo ese potencial que tiene, sin que haya nada que les limite.

Fisioterapia Osteópata Infantil Guadalajara | Wachay Wasi

Fisioterapia Osteópata

Fisioterapia Osteópata

El bebe también presenta distintas dificultades, ¡Averigua qué le pasa a tu bebé y cómo solucionarlo! Trabajamos de la mano con nuestras matronas consultoras IBCLC de lactancia:
Cólico del lactante
Estreñimiento
Tortícolis muscular congénita
Deformidades craneales
Anquiloglosia y su relación con la lactancia materna

La fisioterapia respiratoria pediátrica, consiste en realizar una serie de técnicas que acompañan la respiración del bebé, con el objetivo de movilizar y expulsar las secreciones que por sí solos no consiguen.

En muchos casos los lavados nasales no son suficientes porque el “moco” no está sólo en la nariz, es entonces cuando necesitan más ayuda.

¿Cuándo acudir al fisioterapeuta respiratorio?

¿Cuándo acudir al fisioterapeuta respiratorio?

Reduce el estrés
Tos productiva (mucha flema)
Tos sobre todo nocturna
Pérdida de apetito
No consiguen descansar

Fisioterapia Osteópata Infantil Guadalajara | Wachay Wasi
Fisioterapia Osteópata Infantil Guadalajara | Wachay Wasi

¿Cuándo acudir a urgencias?

¿Cuándo acudir a urgencias?

Reduce el estrés
Más de dos días con fiebre
Tos seca
Sibiliancias (pitidos) al respirar
Tiraje costal (se hunden las costillas)
Aleteo nasal
Aumenta la frecuencia respiratoria
Coloración azulada

En ese caso hay que acudir a urgencias, la fisioterapia respiratoria NO se realiza en FASE AGUDA INFLAMATORIA.

En la sesión de fisioterapia respiratoria además de “limpiar” esa vía aérea de “moco” os enseñaremos y os daremos PAUTAS a las familias acerca del manejo en CASA de estas secreciones, cómo y cuándo hacer los lavados y con qué dispositivos iría mejor hacerlo, en el caso de nuestro bebé de forma siempre personalizada.

Con estas sesiones, en muchos casos conseguimos disminuir el tiempo de convalecencia de los más pequeños, aliviando sus síntomas y devolviéndoles cuanto antes a la normalidad.
Fisioterapia respiratoria niños en Madrid.

Pide cita e infórmate

Gracias por confiar en nosotros